Ir al contenido principal

MINICASAS.

MINICASAS.

Pros y contras.

Las casas más grandes son más costosas en términos de costos de construcción, impuestos, mantenimiento y reparación, calefacción y métodos de refrigeramiento. En todos estos aspectos, en cambio, las mini viviendas representan gran ahorro. Además, las casas a pequeña escala promueven una vida menos desorganizada y permiten reducir el impacto ecológico.

El tamaño tipo de estas viviendas es de unos 500 pies cuadrados (46 m2), enfatizando el diseño y la optimización del espacio sobre el tamaño. Generalmente, cuentan con mobiliario multi funcional e incorporan los equipos y electrodomésticos tecnológicamente más avanzados para poder ahorrar espacio sin perder funcionalidad.

La optimización vertical es muy común en las mini viviendas, con la implementación desniveles interconectados para no desaprovechar el espacio en alto. Las soluciones térmicas con aislamiento, maderas especiales, sistemas refrigerantes naturales, ventanales estratégicos que permiten iluminar y ventilar, son características que se repiten en este tipo de construcciones.

Dado que las viviendas a pequeña escala pueden ser muy atractivas como segundo hogar, su creciente utilización podría llevar al desarrollo de más tierras. Sin embargo, las personas interesadas en construir mini viviendas, pueden enfrentarse con la “discriminación” desde las mismas instituciones, puesto que los códigos de construcción exigen para las viviendas un tamaño muy por encima del tamaño promedio de las mini viviendas. Por otra parte, quienes intentan construir (o ya son propietarios de) una mini vivienda, se encuentran a veces con la hostilidad de sus vecinos, pues se pueden sentir amenazados al pensar que su propia vivienda puede desvalorizarse al estar próxima a una mini construcción. Sin embargo, hay evidencias que demuestran que este temor es infundado; de hecho, ocurre lo contrario: La valorización aumenta porque aumenta la densidad de esa zona. Algunos se preocupan también por este motivo; es decir, que si sus propiedades se revalorizan los impuestos serán mayores (esto ya excede a las mini viviendas, claro está).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTILO MINIMALISTA

  Instrucciones: 1 Si quieres llenar tu hogar con un  estilo minimalista,  lo primero que debes saber es que este estilo se basa en un lema concreto:  menos es más . Es decir, la elegancia de esta decoración se basa, precisamente, en mostrar espacios casi desnudos, con pocos muebles, pocos colores y pocos elementos decorativos. Así pues, se apuesta por una decoración sencilla donde los muebles sean simples (nada de piezas recargadas o con diferentes colores) y donde abundan las líneas rectas. Para ofrecer esta sensación de amplitud y limpieza, este estilo encaja a la perfección con espacios amplios, luminosos y altos. El concepto barroco de exceso, de recargo o de colores es totalmente contrario al minimalismo que apuesta por estancias con tonos neutros, muebles sencillos y espacios semivacíos. 2 Así pues, para cumplir estos principios decorativos los  colores básicos del minimalismo  siempre serán  tonalidades suaves con colores neutr...

MINIMALISMO

El máximo representante de la sencillez es el  Minimalismo , que es una corriente relativamente nueva y se basa en tener soso lo necesario ( incluso en la decoración de las casas). Las personas que viven en casas minimalistas afirman que son mucho mas felices ya que están mas agradecidos con lo que tienen. Si quieres saber mas sobre el minimalismo, que es y como decorar tu casa según las reglas de esta corriente tan "trendy" pincha  aquí  o  aquí . Si lo tuyo no es leer... aquí  te dejo un excelente  vídeo  sobre minimalismo con algunas ideas de decoración minimalista. ¡¡¡Te va a encantar!!!

DECORACIÓN DE JARDINES

             C uando llega el buen tiempo, nos gusta disfrutar de las  zonas exteriores de nuestra casa . Si tienes la suerte de contar con un  jardín , he preparado una serie de  ideas  ilustradas con  fotos  para la Decoración de Jardines. El jardín es un lugar muy acogedor de nuestra casa en el que podemos disfrutar, tanto en primavera como en verano, del buen tiempo con los amigos o la familia. Por ello, es importante tenerlo en buenas condiciones para que el tiempo que pasemos allí sea de lo más agradable. Para aquellos que tengáis un  jardín  y no sabéis  cómo empezar a decorarlo , te doy una serie de  ideas muy prácticas en función a cómo sea tu jardín :